SALMO 139:16 Visto a la Luz de alusiones Científicas

Mi embrión vieron tus ojos y en tu libro estaban escritas todas aquellas cosas que fueron luego formadas sin faltar una de ellas. Salmos 139:16

A simple vista este Salmo no expresa un término médico sino espiritual. El salmista elogia la grandeza de la hermosa obra creadora de Dios. No obstante algunos detalles en el contenido del texto visto a la luz de alusiones científicas muestran que la Biblia fue escrita por hombres inspirados por el Espíritu Santo y no por el conocimiento humano, como también que Dios es el Creador del hombre y el verdadero padre de la genética.

La Época: Fue escrito siglos antes de Cristo en medio de mucha ignorancia y superstición.

El Escritor: No tenía Estudios Superiores, aún no se habían fundado las escuelas ni las universidades y el único oficio (según la reseña histórica) que este hombre conocía era el de pastorear rebaños de ovejas. Entonces dijo Samuel a Isaí: ¿Son éstos todos tus hijos? Y él respondió: Queda aún el menor, que apacienta las ovejas. Y dijo Samuel a Isaí: Envía por él, porque no nos sentaremos a la mesa hasta que él venga aquí. 1ra de Samuel 16:11

Los Avances: En tecnología científica distaban mucho de esa época los grandes inventos y los importantes descubrimientos.

Pero es de notar que en el Salmo se expresa una palabra, la cual está dentro del grupo de las que componen el lenguaje técnico científico, aún cuando para esa época no se había formado la trilogía lingüística que clasifica el lenguaje en coloquial, literario y técnico, sin embargo, allí esta expresada la palabra embrión que significa (desarrollo de un cigoto o huevo que dará lugar al feto).

¿Cómo puede este Salmo mencionar al embrión si para ese tiempo el progreso en el campo de la ciencia aún no había ocurrido? Y aún más cuando vemos que el embrión es el desarrollo de un cigoto o huevo que dará lugar al feto, porque hablar de cigoto es referirse automáticamente el resultado de un largo proceso de investigaciones realizadas en el campo del estudio moderno a través de los avances científicos y tecnológicos. Recuérdese que fue escrito siglos antes de a. C.

  • Galeno introduce nociones importantes de medicina y farmacia. 200 -d.C 
  • Se crean la primera universidad de Europa en Bolonia.1088 – d.C
  • La invención del microscopio fue en el año (1590) d. C.
  • El descubrimiento de la célula, por Robert Hooke (1635) d. C.
  • Se publica bajo la obra micrographia (1665) d. C.
  • Las primeras observaciones hechas a los espermatozoides (a células sexuales masculinas) se realizaron el año 1723 después de Cristo.
  • Inicio de los estudios que condujeron al establecimiento de la teoría celularpor los biólogos alemanes Matthias Schleiden y Theodor Schwann hacia el (1838) d. C.
  • Se establece la teoría celular por el patólogo alemán Rudolf Virchow entre los años (1855-1858) d. C.

De manera que todas fechas datan después de Cristo, y no antes de Cristo, entonces ¿Cómo, cuándo, dónde y con quien aprendió este hombre algo tan concerniente a la rama del saber humano (ciencia) para escribirlo. “Ciertamente” escribió bajo la inspiración del Espíritu Santo de Dios. La Biblia dice en la segunda carta del apóstol Pedro capítulo uno versículo 21 lo siguiente:

Porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo. 2 Pedro 1.21.

Esto nos permite conceptuar para concertar y afirmar verídicamente que la presencia invisible de Dios estaba presente en la escritura de este Salmo.

La Biblia cuando da información científica lo hace con exactitud.

Otro aspecto del Salmo.

El escrito se presenta con una mezcla de lenguajes aunque las palabras de aquella época difieren de las de hoy por el dialecto, el mensaje en el contenido comunicacional expresa un mismo significado que el mensaje presente en la enseñanza aportado por una rama de la biología que estudia lo relativo a la herencia y a la variación conocida como (Información genética).

Comparemos la segunda parte del Salmo con el contexto de la enseñanza genética.

Salmos:Y en tu libro estaban escritas todas aquellas cosas.
Enseñanza Genética: Todas las partes de nuestro    cuerpo están escritas en el código genético del ADN del cigoto fertilizado en el útero materno desde el momento de la concepción. El código genético se refiere a las instrucciones que contiene un gen y que le indican a una célula cómo producir una proteína específica. Además de contener las instrucciones necesarias para generar los diferentes tejidos y células del cuerpo humano, nuestro genoma contiene información sobre el riesgo a desarrollar enfermedades o transmitirlas a la descendencia, la respuesta a los fármacos que tomamos e incluso los linajes de los que procedemos. El código genético se descubrió en la década de 1960, luego de que los científicos anglosajones Rosalind Franklin (1920-1958), Francis Crick (1916-2004), James Watson (1928) y Maurice Wilkins (1916-2004) descubrieron la estructura del ADN, dando inicio al estudio genético de la síntesis celular de proteínas.
En nuestro día a día, leemos o escuchamos palabras de un montón de idiomas. Desde el mundialmente utilizado lenguaje inglés hasta el sonoro catalán, pasando por el italiano o el japonés. El ser humano ha elaborado todas estas lenguas con un mismo fin, hacerse entender, y ha ido esparciéndolas por todo el globo, palabra a palabra y verso a verso. Sin embargo, hay un lenguaje que el ser humano no pudo descifrar y utilizar hasta hace poco, alrededor de los años 60 del siglo pasado: el lenguaje del ARN, también conocido como “el código genético“ Aunque “código genético” suena un poco a lenguaje en clave es un término sencillo que se refiere a la serie de reglas que utilizan los ribosomas para traducir el ARN mensajero a proteínas.
Recordemos que, para que un gen pueda expresarse, debe ser primero traducido a ARN mensajero. Acto seguido, el ARN mensajero, cargado con toda la información importante del gen, se reúne en el citoplasma de la célula con los ribosomas, unas complejas estructuras que lo “leen” y lo traducen a la proteína resultante. ”Rubén Megía González ¿Qué es el código Genético? Genotipia (https://genotipia.com/)
Salmos: Que  fueron luego formadas Sin faltar una de ellas
Enseñanza Genética:Todas las partes de nuestro    cuerpo están escritas en el código genético fundamentado en el ADN y ARN del cigoto fertilizado en el útero materno desde el momento de la concepción.
El momento en que se formara cada parte de nuestro cuerpo viene formando un orden prescrito o presente determinado por los muchos relojes biológicos programados en los genes que obedecen a las leyes naturales precisas por lo cual “todos los seres vivos engendrarán seres semejantes ”.

 EMBRIOM: palabra segun investigaciones realizadas originaria del antiguo griego ἔμβρυον (embrión) compuesta de ἐμ=en «dentro» y el verbo βρύω = brio; broto (él que brota dentro)

Enseñanza Genética

En el ser humano se considera embriom despues de los diez días de fecundaciòn. se ha argumentado que un embrión no es una persona porque carecería de individualidad, al poder dividirse hasta 14 días post-fertilización. Sin embargo, tiene unidad auto-organizada y las condiciones de un ser vivo, propias de un individuo.

 

El cigoto tarda de 3 a 5 días en entrar en el útero. Ya dentro del útero, las células continúan dividiéndose y se convierten en una bola hueca denominada blastocito. El blastocisto se implanta en la pared del útero al cabo de unos 6 días después de la fecundación. Al final de la octava semana después de la fecundación (10 semanas de embarazo), el embrión se considera un feto. Durante esta fase, las estructuras ya formadas crecen y se desarrollan. Durante el segundo mes empieza la organogénesis: se forman la médula espinal, el cerebro, el corazón, el intestino y la piel. También aparecen los ojos, las orejas, la nariz y el labio superior. En el tercer mes de embarazo termina el periodo embrionario y comienza la etapa fetal.

Los aspectos que siguen son los indicadores de la edad gestacional: A las 12 semanas de embarazo, el feto llena completamente el útero.

Porque tú formaste mis entrañas; tú me hiciste en el vientre de mi madre Te alabaré; porque formidables, maravillosas son tus obras; Estoy maravillado, Y mi alma lo sabe muy bien. Salmo 139.13-14. ¿Puede acaso la Biblia contener tanta exactitud en el área del conocimiento humano y mentir con respecto a su propio carácter como la palabra de Dios? En realidad las verdades reveladas en la Biblia testifican su inspiración divina.

Dios es el creador él quiere que tú le conozcas a la manera de él y no a la tuya. Que puedas comprender el propósito eterno que él tiene. No hay acepción de personas para con Dios: pobres, ricos, obreros, profesionales, blancos, negros, grandes o chicos todos necesitan aceptar a Jesucristo para obtener La Salvación y vida eterna.

Esta enseñanza nos muestra la Autoría del Todo Poderoso » Dios es nuestro creador»

Escrito para la honra y Gloria de Nuestro Señor Jesucristo bajo la inspiración divina del Espíritu Santo de Dios. Martes 08 / 08/ 2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *