“EVANGELISMO INFANTIL”

BASE BIBLICA PARA LA EVANGELIZACON DEL NIÑO

Mateo 18:1-14

1 En aquel tiempo los discípulos vinieron a Jesús, diciendo: ¿Quién es el mayor en el reino de los cielos?
2 Y llamando Jesús a un niño, lo puso en medio de ellos,
3 y dijo: De cierto os digo, que si no os volvéis y os hacéis como niños, no entraréis en el reino de los cielos.
4 Así que, cualquiera que se humille como este niño, ése es el mayor en el reino de los cielos.
5 Y cualquiera que reciba en mi nombre a un niño como este, a mí me recibe.
6 Y cualquiera que haga tropezar a alguno de estos pequeños que creen en mí, mejor le fuera que se le colgase al cuello una piedra de molino de asno, y que se le hundiese en lo profundo del mar.
7 ¡Ay del mundo por los tropiezos! porque es necesario que vengan tropiezos, pero ¡ay de aquel hombre por quien viene el tropiezo!
8 Por tanto, si tu mano o tu pie te es ocasión de caer, córtalo y échalo de ti; mejor te es entrar en la vida cojo o manco, que teniendo dos manos o dos pies ser echado en el fuego eterno.
9 Y si tu ojo te es ocasión de caer, sácalo y échalo de ti; mejor te es entrar con un solo ojo en la vida, que teniendo dos ojos ser echado en el infierno de fuego.
10 Mirad que no menospreciéis a uno de estos pequeños; porque os digo que sus ángeles en los cielos ven siempre el rostro de mi Padre que está en los cielos.
11 Porque el Hijo del Hombre ha venido para salvar lo que se había perdido.
12 ¿Qué os parece? Si un hombre tiene cien ovejas, y se descarría una de ellas, ¿no deja las noventa y nueve y va por los montes a buscar la que se había descarriado?
13 Y si acontece que la encuentra, de cierto os digo que se regocija más por aquélla, que por las noventa y nueve que no se descarriaron.
14 Así, no es la voluntad de vuestro Padre que está en los cielos, que se pierda uno de estos pequeños.

Los niños son importantes para el Señor Jesucristo / – Él habló en cuanto a nuestra responsabilidad hacia ellos

  1. Los discípulos le hicieron  una pregunta -¿Quién es el mayor en el Reino de los cielos?:
  2. Jesús dio una respuesta; llamando a un niño, lo puso en medio de ellos, y dijo: de cierto os digo, que si no os volvéis y os hacéis  como niños  no entrareis en el reino de los cielos
  3. Esta expresión fue exhortativa porque en ese momento para los discípulos era más importante la posición que habrían de tener en aquel día de gloria veamos  Lc 18: 15-17.
  4. Los niños fueron humillados al no dejarlos acercarse y ser tocados por el Señor
  5. Evangelizar a un niño tiene la dulce promesa ¡a mí me recibe!
  6. Es muy delicado oponerse al evangelismo de los niños es ser tropiezo y estar condenado.
  7. Resalta un ¡Ay! para el mundo con sus inventos de distracción y para el hombre que los inventa.
  8. Esto es una clara advertencia… el que no lleva su cruz y viene en pos de mí, no puede ser mi discípulo.Lc 14:27… es decir  (Quita de ti aquello que no te deja evangelizar a los niños)…Y decía a todos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz cada día, y sígame.Lc 9:23
  9. El señor nos dice que aunque no agrade en su vida hay que hacerlo Mt 28:20 enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.

FACTORES QUE IMPIDIERON EL EVANGELISMO EN ESE MOMENTO

  • Los discípulos  estaban ocupados en sus propios intereses por saber quien sería el mayor en el reino de los cielos.
  • Queriendo ser libertados del dominio ejercido por imperio romano hacia el pueblo Judío, ellos querían dar a conocer, la presencia del mesías prometido
  • En su alborozo impedían le acercasen los niños al señor Jesús y sin notarlo fueron tropiezo en la evangelización de los niños.
  • Estos hombres que fueron usados poderosamente por Dios  ¡pero! Les importaba más el mensaje del evangelio hacia los adultos. 

La  respuesta triple del Señor dada en los versículos 2, 3, 4,5. Fue la  lección objetiva

  • Llamo a un niño versículo 2  lo  tomo en sus brazos Mr 9:36 y los Bendijo Mr 10:16
  •  Habló de cómo entrar en el reino de los cielos
  • Explico que la humanidad es lo que hace a uno grande en el reino de los cielos
  • El valor de un niño para el Señor (Versículo 5)
  • Advertencias para los que ofenden a un niño (Versículo 6-9)

Los niños pueden creer (la palabra “CREER” es la misma que se encuentra en Juan 3:16 y Hechos 16.31)

¿Cómo se puede ofender a un niño?

  • Dudar de su salvación cuando recibe a Cristo
  • . Desanimarle en su fe
  •  Dejar de estimularle en su vida Cristiana
  •  Enseñarle equivocadamente
  • Corrigiendo con insultos y palabras degradantes
  • Esperando que viva como un Cristiano adulto
  • Mostrar conducta inadecuada delante de ellos
  • Dios tiene ángeles observadores sobre los niños y todo lo que les suceda Dios lo ve
  • El propósito de Dios para con los niños es desde el mimo vientre materno

Antes que te formase en el vientre te conocí, y antes que nacieses te santifiqué, te di por profeta a las naciones. Y yo dije: ¡Ah! ¡ah! Señor Jehová! He aquí, no sé hablar, porque soy niño. Y me dijo Jehová: No digas: Soy un niño; porque a todo lo que te envíe irás tú, y dirás todo lo que te mande.Jr.1:5-7, véase también  Sal 71:6, Sal 22:9-10,  Is 44:2, 49:1

12. La historia de la oveja perdida:

  • El pastor salió a buscar la oveja descarriada salió en busca de la perdida dejo las noventa y nueve él sabía que estaban seguras
  •  Hay gozo cuando la encuentra
  •  Los niños también están perdidos. Debemos buscar a los niños que están sin Cristo
  •  Hay gozo en el cielo por un pecador que se arrepiente

6. La voluntad de Dios declarada (Versículo 14): (“PERDERSE” es la misma palabra en griego que se encuentra en Juan 3:16)

CONCLUSION: a. Cristo está interesado en cada niño b. Nuestro deseo debe ser: llevar tantos niños como podamos a los pies de nuestro Señor Jesucristo. Que ellos tengan la oportunidad de ser salvos de la eterna condenació

PREPARACION Y PRESENTACION DE LA LECCION:

 Objetivos específicos y permanentes que cada maestro bíblico debe fijarse al enseñar la palabra de Dios a los niños.

  • Ver al Señor Jesucristo enaltecido, magnificado y exaltado por medio de cada lección bíblica que presente a sus alumnos.
  • Ganar a cada niño para Cristo, ayudarle a crecer en su doctrina y conocimiento

1. Recursos:   A. Oración,  B. Estudio de la palabra de Dios,  C. Dependencia del Espíritu Santo,  D. Manual de estudio del maestro, E. Diccionario, Comentarios   F. Compendio de la Biblia,   G. Otras versiones de la Biblia     H. Atlas de la Biblia, I concordancia2.

  • Preparación:
  • Conozca bien la lección, detalle de lección, El orden de los eventos y el trasfondo histórico
  • Practique con anterioridad y varié la voz durante la lección. Una voz monótona restara el interés de los niños hacia la lección.
  • El lenguaje: debe ser apropiado a la edad de los niños
  • Explique los términos nuevos La narración: los hechos Bíblicos deben desarrollarse en una secuencia progresiva / Describa la acción delas personas o escenas de una manera interesante. / Use el dialogo entre los personajes. Esto aviva la acción presentada.
  • El manejo de las ayudas visuales: -Laminas: practique el cambio de las páginas mientras va contando la historia, los niños no deben ver la escena próxima antes de tiempo. / Sostenga la lamina a una altura que pueda ser vista por todos los niños / mantenga la mano a la orilla de la lamina
  • Franelógrafo: tenga la figura en su orden de presentación. Al colocarlas en el Franelógrafo tenga en cuenta las perspectivas de las mismas. / practique mucho las escenas.

3. PRESENTACION: a. Refiérase a la biblia lo más posible / Lea de ella dos veces durante la lección pero nunca lea de ella porciones largas. / Deje que la lección tome vida a través de su presentación ¡Sea sincero! ¡Sea entusiasta! ¡Sea natural! (NO IMITE A NADIE), enseñe la lección en sus propias palabras / Inclúyase a sí mismo con los niños / Vea a cada alumno en su grupo como si fuera el único en la clase. / Evite las muletillas (Ejemplo: Entonces, Verdad, Entiendes) “nunca pregunte si entendieron.”

SUGERENCIAS: en cuanto a la apariencia debe vestir apropiadamente apara la ocasión / Compostura ha de ser humilde con seriedad de respeto, evitar juegos escandalosos, de agarras y carcajadas con otros maestros o adultos en presencia de los niños, su confianza en el Señor en el Señor será manifestada por su forma de conducirse, los  gestos como una expresión han de ser prudentes. / Evite los extremos, no sea exagerado ni miedoso en sus movimientos / mantener la Serenidad ante cualquier accidente, pelea que se presente.

EVANGELISMO EN LA LECCION

El mensaje de salvación debe entretejerse a través de la historia bíblica. El espíritu Santo mostrara al niño su necesidad de Cristo y el camino de la salvación.

¿Cuál es el mensaje a presentar a través de la lección?

1. El mensaje de salvación: -¿Quién es Dios? – Su amor / -El problema del Niño – El pecado / La solución de Dios – La persona y Obra de Cristo / La apropiación – Aceptar a Cristo / El resultado – Ser Salvos.

2. ¿Cómo relacionar la historia con la vida del niño?:

a. ¿Dónde veo que se manifiesta el amor de Dios para con el personaje?: -relacione el amor de Dios hacia el personaje bíblico o pueblo  -relacione el amor de Dios para con el niño (Dios le ama)

b.Qué problema, enfermedad o pecado evidente tiene el personaje de la historia: -El problema del niño es su condición pecaminosa / -Haga una aplicación cada a la vida del niño en cuanto al pecado / – De ejemplos comunes de pecado en las vidas de los niños / Use un versículo bíblico que hable del pecado

c. Qué solución le orece Dios al personaje bíblico para su problema: – Relacione la solución ofrecida al personaje con la solución que Dios nos ofrece para nuestras condiciones pecaminosas.   Enseñe acerca de la persona y obra de Cristo: 1.Tomo nuestros castigos / Murió voluntariamente / Dio su sangre / Resucito y ahora está en el cielo / Use un versículo que hable de la sangre de Cristo.

d. ¿Qué tiene que hacer el personaje para obtener la solución a su problema? ¿Qué tiene que hacer el niño para obtener la solución al problema del pecador?: 1.Reconocer y admitir que es pecador / 2. Aceptar, Recibir a Cristo como su salvador personal.

e. ¿Cuál fue el resultado para el personaje? ¿Cuál será para el niño Inconverso?

3. Porque se debe entretejer el mensaje de salvación a través de la lección: a. Durante la lección el niño se está relacionando con los personajes bíblicos buenos o malos, aplicándose las verdades paso a paso conforme el maestro las valla presentando.

b.El Espíritu Santo estará trabajando a través de toda la lección convenciendo a los niños de sus necesidades espirituales.

c. Durante la lección tenemos la atención de los niños la cual debe ser bien aprovechada.

ACONSEJANDO AL NIÑO PARA LA SALVACION

El maestro es un instrumento  de Dios para  ejecutar  su plan de salvación en los niños por tal motivo es necesario la santidad, el amor  y la entrega. Nuestra mejor y mayor guía es la dirección proveniente de la comunión del espíritu santo no obstante presentamos algunas sugerencias para niños en etapa desde operaciones concreta hasta púber.

a. Haga al niño preguntas que le hagan pensar acerca de cada verdad del evangelio y que usted aprovechara para distinguir cuanta ha sido su comprensión del mismo:

  1. ¿Por qué levantaste la mano?
  2. Si el niño dice que necesita a Jesús, ¿Porque le necesitas?: el niño debe admitir que es pecador / haga que él le dé ejemplo de cosas que son pecado / use un versículo que hable específicamente del pecado.
  3. No permita que el niño ore para recibir a Cristo si no se reconoce pecador.
  4. ¿Que hizo Cristo por ti para que te pueda perdonar tus pecados?: – E l niño debe conocer que Cristo le ama tanto que murió en la cruz y dio su sangre por él. / -¿Crees que El murió por ti? ¿Se quedó muerto en la cruz?
  5. Muéstrele un Versículo que hable de aceptar a Cristo, lo que el niño debe hacer y lo que Dios ofrece. (Juan 1:12; 5:24; 3:16; Hechos 16:31)
  6.  ¿qué tiene que hacer para que seas un hijo de Dios?: – Anime al niño para que acepte al Señor Jesucristo en su vida como el regalo de Dios para su salvación.
  7.  Use la biblia abierta. Cuando sea posible coloque el nombre del niño en el versículo.
  8. Si hay preguntas, confié en el Espíritu Santo. Él le capacitara para ayudar a cada niño con sus necesidades individuales.
  9. Ore con el niño para que reciba a Cristo: 1. Explique cómo debe ser la oración. -Admitiendo que es pecador, que cree que Cristo murió por sus pecados, que acepte a Cristo como su Salvador personal. / 2.Es bueno que el niño ore en voz alta. Si expresa inseguridad, sugiera una oración que él pueda repetir.
  10. Explique la seguridad de la salvación y crecimiento cristiano: 1. Use el mismo versículo para mostrarle la promesa que Dios le ha dado.
  11. Hágale preguntas: ¿Dónde está ahora’ ¿Cómo sabes que Jesús esta en tu corazón? (Su seguridad debe basarse en la Palabra de Dios y no en sus sentimientos)
  12. enséñele que Jesús ha prometido, “No te dejare” (Hebreos 13:5)
  13. Oración – Ahora él puede hablar con Dios en cualquier momento.
  14. Confesión de pecado – (1 Juan 1:9)
  15. Lectura de la palabra de Dios – Dios nos habla por medio de ella.

LA ENSEÑANZA DEL VERSICULO BIBLICO

“Secase la hierba, marchítese la flor; mas la palabra de Dios nuestro permanece para siempre”

(Isaías 40:8)

1. ¿Por qué memorizar las escrituras?:

a. Para el niño inconfeso: Es la semilla que se sembrara en su corazón y que le traerá una nueva vida a través de la generación (Juan 5:24; Isaías 55:11; Romanos 10:17).

b.Para el niño salvo: le hará crecer en gracia y conocimiento y le guardara del pecado (Salmo 119:11; 1 Pedro 2:2; 2 Pedro 3:18)

2. ¡Cuando se debe enseñar el versículo bíblico?: a. debe ser intercalado en el programa de la clase / b. Generalmente debe ser enseñado antes de la lección bíblica.

3. ¿Cómo enseñar el versículo bíblico a los niños?: Hay cinco pasos importantes para seguir al enseñar un versículo bíblico.

a. Introducción / Presentación / Explicación / Aplicación / Repetición

4. El repaso de los versículos bíblicos:

Después de la enseñanza de primer día de clase es importante repasarlo en cada clase

  1. Así el Versículo queda grabado en su mente y el corazón del niño para toda su vida.
  2. El Espíritu Santo lo usara en cualquier momento  lo usara en cualquier momento de la necesidad en la vida del niño
  3. Puede usar juegos especiales para repasar los versículos (Ejemplo: Concurso, competencia, etc.)

5. Algunos métodos sugeridos para la enseñanza de los versículos bíblicos:

a. Franelografo      b.Ademanes     c.Pizarrón  d. Letra Impresa     e. Por edades, sexo, colores, bancas, etc.

6. Algunas sugerencias al enseñar el versículo bíblico previas antes de llegar a la clase: el maestro debe memorizar el versículo antes de enseñar a los niños, debe familiarizarse con el contenido del versículo, debe pedirle a Dios que le dé una explicación sencilla que los niños puedan entenderla a sus vidas.

Al enseñar el versículo a los niños, el maestro debe: a. Ser ágil, Entusiasta, Usar ayudas visuales y Exigir el aprendizaje correcto.